AHORA MÁS QUE NUNCA.., ¡NO A LA VIOLENCIA!
02
OCT

AHORA MÁS QUE NUNCA.., ¡NO A LA VIOLENCIA!

    02 Octubre de 2025

Como indica el prestigioso médico forense, profesor universitario e investigador Miguel Lorente, la violencia es cultura, y como tal, algo que se moldea en cada ser humano desde la socialización comunitaria en la que se educa. Es cierto que hay una base genética, que la agresividad también depende de factores biológicos y hereditarios, pero su expresión, la forma en que se potencia o se sanciona, depende de lo que cada cultura entienda como admisible o tolerable. La respuesta ante ella puede ser tanto desde la represión, otra agresión, o justamente todo lo contrario, rechazando la fuerza física para resolver conflictos y alcanzar la justicia social.

Seguramente, de haber sido educados desde niños en fomentar la tolerancia, el diálogo, y la resolución pacífica de los conflictos, algunos de los que sufren hoy en día por ejemplo la población ucraniana o palestina, o las miles de mujeres que mueren en el mundo a manos de sus parejas o exparejas, se podrían haber evitado.

Y puesto que somos lo que aprendemos, en INTERPRODE se pone mucho interés en una jornada como esta donde, no solo se recuerda la figura de M. Gandhi y lo que representa, sino que se trabajan todo tipo de actividades para reflexionar sobre su legado en favor de una convivencia en paz para todos los habitantes del planeta, con independencia de su raza, color de piel, religión o procedencia. A destacar un magnífico video realizado por el CPM Residencia “Los Cármenes de Purchena” (COILS, cofinanciado con Fondo Social Europeo) donde los menores, acompañados por el personal educativo, mandan un mensaje de esperanza a los menores que sufren en Gaza.

Puntuación
    

Destacadas

Puntúa esta noticia