• interprode@interprode.org
  • +34 950 104 390
  • Canal Ético
  • Acceso a empleados
Kidz School
  • Inicio
  • Interprode
    • Quíenes Somos
    • Legislación y Normativa
    • Fines y Certificaciones
    • Enlaces de Interes
    • Perfil del Contratante
    • Objetivos de Desarrollo
  • Centros
    • CPM "La Casa"
    • ISL "Valle del Almanzora"
    • CPM "Los Olivares"
    • CPM RECEP “Los Prados”
    • CPM "Las Nieves"
    • CPM Res. "Los Cármenes"
  • Formación
  • Investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Revistas
  • Contacto

Normativa Nacional

  • INICIO
  • NORMATIVA NACIONAL RELACIONADA CON INFANCIA Y FAMILIAS
  •   Normativa Nacional relacionada con Infancia y Familias

  •   Real Decreto 613/2007, de 11 de mayo, por el que se crean y regulan el Consejo y el Observatorio Estatal de Familias.
  •   Ley 54/2007, de 28 de diciembre, de Adopción internacional.
  •   Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación.
  •   Real Decreto 521/2005, de 13 de mayo, por el que se crea el Consejo Consultivo de Adopción Internacional
  •   Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas.
  •   Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
  •   Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor y de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
  •   Real Decreto 732/1995, de 5 de mayo, por el que se establecen los derechos y deberes de los alumnos y las normas de convivencia en los centros.
  •   Instrumento de ratificación de 30 de noviembre de 1990 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y la Niña.
  •   Instrumento de ratificación de 29 de abril de 1987 del Convenio de 5 de octubre de 1961 sobre competencia de las autoridades y la Ley aplicable en materia de protección de menores, hecho en La Haya.
  •   Ley 21/1987, de 11 de noviembre, por la que se modifican determinados artículos del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
  •   Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del derecho a la educación.
  •   Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional, hecho en la Haya el 29 de mayo de 1993.
  •   Ley 42/2003, de 21 de noviembre de modificación del Código Civil y LEC en materia de relaciones familiares de los nietos con los abuelos.
  •   Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
  •   Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio de modificación del sistema de protección a la infancia y adolescencia.


  •   Normativa Nacional relacionada con Infancia y Familias

  •   La Ley 4/2021, de 27 de julio, de Infancia y Adolescencia de Andalucía.
  •   La Ley 4/2021, de 27 de julio, de Infancia y Adolescencia de Andalucía adaptada.
  •   Ley 1/1998, de 20 de abril de los derechos y atención al menor.
  •   Ley 5/2002, de 16 de diciembre de parejas de hecho.
  •   Ley 1/2009, de 27 de febrero, reguladora de la mediación familiar en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  •   Decreto 42/2002, de 12 de febrero, de desamparo, tutela y guarda del menor.
  •   Decreto 282/2002, de 12 de noviembre, de acogimiento familiar y adopción.
  •   Decreto 355/2003, de 16 de diciembre de acogimiento residencial de menores.
  •   Decreto 137/2002, de 30 de abril de apoyo a las familias andaluzas.
  •   Decreto 37/2012, de 21 de febrero por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley 1/2009, de 27 de febrero, reguladora de la mediación familiar en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  •   Ley 9/1983, de 1 de diciembre del Defensor del Pueblo Andaluz.
  •   Decreto 228/1999, de 15 noviembre por el que se regula el Consejo Andaluz de Asuntos de Menores.
  •   Decreto 237/1999, de 13 diciembre por el que se regula el Consejo Regional y los Consejos Provinciales de la Infancia.
  •   Decreto 75/2001, de 13 marzo por el que se regula el Observatorio de la Infancia en Andalucía.
  •   Ley 17/2007, de 10 de diciembre de Educación de Andalucía.
  •   Ley 16/2011 de 23 de diciembre de Salud Pública de Andalucía.
  •   Decreto 246/2005, de 8 de noviembre por el que se regula el ejercicio del derecho de las personas menores de edad a recibir atención sanitaria en condiciones adaptadas a las necesidades propias de su edad y desarrollo y se crea el Consejo de Salud de las Personas Menores de Edad.
  •   Decreto 77/2008, de 4 de marzo, de ordenación administrativa y funcional de los servicios de salud mental en el ámbito del servicio andaluz de salud.
  •   Orden de 16 de mayo de 2013, por la que se establecen los contenidos mínimos de la formación específica de las personas mediadoras.
  •   Orden de 16 de mayo de 2013, por la que se aprueban los modelos de solicitud de inscripción básica, modificación, prórroga y cancelación en el Registro de Mediación Familiar de Andalucía, de designación de persona mediadora y de mediación familiar gratuita y el documento de aceptación del proceso de mediación.
  •   Orden de 30 de julio de 2007, por la que se crean y regulan los premios Andaluna de Atención a la Infancia, modificada por la Orden 24 de junio de 2009 y la Orden 25 de julio de 2011.
  •   Orden de 9 de noviembre de 2005, por la que se regula la cooperación entre la Consejería y las Entidades colaboradoras en el acogimiento residencial de menores.
  •   Orden de 10 de octubre de 2013, por la que se regulan las Ayudas Económicas Familiares y su gestión mediante la cooperación entre la Junta de Andalucía y las Entidades Locales.
  •   Decreto 494/2015, de 1 de diciembre, por el que se regula y gestiona el Programa de Tratamiento a Familias con Menores en situación de riesgo o desprotección.
  •   Orden de 30 de julio de 2019, por la que se aprueba el formulario normalizado de la hoja de notificación de posibles situaciones de riesgo y desamparo de la infancia y adolescencia.
  •   Corrección de errores de la Orden de 30 de julio de 2019, por la que se aprueba el formulario normalizado de la hoja de notificación de posibles situaciones de riesgo y desamparo de la infancia y adolescencia.
  •   Orden de 30 de julio de 2019, por la que se aprueba y publica el instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo, desprotección y desamparo de la infancia y adolescencia en Andalucía.
  •   Corrección de errores de la Orden de 30 de julio de 2019, por la que se aprueba y publica el instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo, desprotección y desamparo de la infancia y adolescencia en Andalucía.
  •   Orden 19 de agosto de 2019 por la que se regulan y convocan para el año 2019 los premios “Andalucía + Social”, en el ámbito de los servicios sociales de Andalucía.
  •   Decreto 210/2018, de 20 de noviembre, por el que se regula el procedimiento de actuación ante situaciones de riesgo y desamparo de la infancia y adolescencia en Andalucía (SIMIA).
  •   Ley 9/2016, de 27 de diciembre de Servicios Sociales de Andalucía.

Enlaces de Interes

  • Política de Calidad
  • Legislación y Normativas
  • Fines y Certifiaciones
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Canal Ético

Últimas Noticias

  • AHORA MÁS QUE NUNCA.., ¡NO A LA VIOLENCIA!
    AHORA MÁS QUE NUNCA.., ¡NO A LA V ...
    02, Octubre 2025
  • ¡NO A LA TRATA, ROMPE SUS CADENAS!
    ¡NO A LA TRATA, ROMPE SUS CADENAS! ...
    23, Septiembre 2025

Contacta con nosotros

  • C/ Rambla Somontin,2 04870/Purchena/Almería
  • +34 950 104 390
  • interprode@interprode.org

La Asociación Inter-Prode, creada el 19 de Octubre de 2007 como entidad sin ánimo de lucro, tiene como principio fundacional la intervención especializada en colectivos dependientes o en riesgo social con los objetivos de potenciar sus derechos y desarrollar sus capacidades

© 2022 INTERPRODE - Creado y diseñado con por Soluciones Go On

Login

Forgot password?
Uso de cookies en este sitio

Las cookies son importantes para el correcto funcionamiento del sitio. Para mejorar su experiencia de navegación, usamos cookies para recordar sus datos de inicio de sesión y brindarle un inicio seguro, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerle contenido personalizado en función de sus intereses.

Seguridad

Cookies propias encargadas de la seguridad e inicio de sesión para el administrador del sistema.

Analíticas

Cookies de terceros de Google Analytics para realizar tener un registro de visitas en nuestra web.

Si quiere inhabilitar las cookies funcionales o personalizadas, haga click sobre el botón correspondiente.

Ver nuestra política de cookies